Durante el encuentro, se discutieron las postulaciones de Alejandro Oxenford como embajador ante los Estados Unidos y la de Wenceslao Bunge Saravia como embajador ante España. También se trataron expedientes correspondientes a solicitudes de acuerdo en las FF.AA. Todos los pliegos se pasaron a la firma.

La Comisión de Acuerdos, presidida por la senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO), mantuvo esta tarde una reunión en el Salón Arturo Illia, en la que se dio tratamiento a una serie de expedientes enviados por el Poder Ejecutivo.

Durante el encuentro se trataron los pliegos para la designación de Alejandro Carlos Francisco Oxenford como embajador extraordinario y plenipotenciario ante los Estados Unidos y de Wenceslao Bunge Saravia como embajador extraordinario y plenipotenciario ante el Reino de España.

Al iniciar la reunión, la presidente de la Comisión de Acuerdos destacó que ambos postulantes tendrán la oportunidad de exponer sobre el destino al que fueron propuestos, las directivas recibidas por parte del Presidente de la Nación, así como su agenda y objetivos en caso de obtener el acuerdo del Senado.

El primero en tomar la palabra fue Alejandro Carlos Francisco Oxenford, quien se manifestó sobre la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos, remarcando que se trata de “un momento clave, una bisagra en la relación entre ambos países”, y que asumir el cargo representaría “una gran responsabilidad”.

Oxenford destacó, además, que Argentina y Estados Unidos comparten desde sus orígenes valores fundamentales como la democracia, los derechos humanos, el libre comercio, la libertad y el respeto por la propiedad privada.

En su exposición, consideró que “la relación bilateral ya es muy sólida, el gobierno de los Estados Unidos y su sector privado observan a la Argentina con optimismo, interés y valorando el profundo proceso de transformación que Argentina está llevando adelante”.

Asimismo, sostuvo que el país posee un “potencial extraordinario” que necesita ser visibilizado en el escenario internacional, y expresó su voluntad de ser “un gran promotor de la Argentina en los Estados Unidos”.

Por su parte, durante su presentación, el postulante para el cargo de embajador de España, Wenceslao Bunge Saravia, remarcó el enorme honor y desafío que implica asumir este cargo. “España es el país europeo que más ha crecido en los últimos años, y se ha convertido en un mercado con una demanda creciente de productos que desde Argentina podemos abastecer. Además, España alberga la mayor comunidad de argentinos en el exterior, y aquí en nuestro país también hay una presencia significativa de ciudadanos españoles”, señaló.

Además, remarcó que “Argentina y España atraviesan momentos políticos distintos, por lo que el rol de los embajadores es clave para fortalecer las relaciones bilaterales”. Finalmente, destacó el gran potencial que existe en el ámbito del comercio: “Tenemos mucho camino por recorrer en el mercado español. Argentina y España tienen una relación de cooperación que procuraré mantener”.

Asimismo, la Comisión analizó los dos pliegos para la designación de los embajadores y expedientes vinculados a solicitudes para el ascenso de los militares para ser promovidos al grado inmediato superior, con fecha 31 de diciembre de 2024, a personal militar superior de la Armada Argentina y del Ejército Argentino, también los ascensos correspondientes a los años 2018, 2022 y 2023.

Entre ellos se encuentran los de los vicecomodoro Gonzalo Nazareno Calderón Rodríguez, Jorge Iván Zablocki e Ignacio Walter Cavalieri. Además, se incluyeron promociones a oficiales en situación de retiro pertenecientes al cuerpo de comando, armas y especialidades del Ejército Argentino.

Finalmente, los pliegos para la designación de los embajadores y los expedientes para el ascenso de los militares pasaron a la firma.

Fuente: senado.gob.ar

Categorías: Noticias