El senado sesiona este jueves con el escándalo de los audios con mar de fondo por las coimas y estaría en condiciones de revertir el veto de Milei, y limitar los DNU.
La senadora nacional del PRO, Guadalupe Tagliaferri sostuvo que muchos senadores entienden no «no se esta en el Senado para rechazar un veto al presidente, sino brindarle a las personas con discapacidad las herramientas necesarias que tiene que dar el Estado para que puedan vivir plenamente y con acompañamiento respecto a la situación de discapacidad».
En una rueda de prensa, que se realizó antes de la sesión convocada para tratar la emergencia en discapacidad y la la legisladora porteña destacó que la emergencia en Discapacidad, “salió en su momento con un número amplio”, porque “la mayoría de los senadores, no cree que la discapacidad es un problema privado, como dijo el ex titular de la agencia de discapacidad”.
“El déficit cero no puede suponer que las personas frente a un problema que tiene que acompañar a resolver el Estado, se mueran en la calle”, disparó la congresista.
Tagliaferri, expresó que siempre está, con “disposición para encontrar un mecanismo, mientras esperamos que el gobierno mande el presupuesto, siempre mecanismos para mantener el equilibrio fiscal” aunque aclaro que “si tenés un sobreprecio en la compra de medicamentos, probablemente atente mucho más al déficit fiscal, que poder brindar prestaciones a los chicos con discapacidad”.
Respecto de la reglamentación de los DNU, que está en agenda para ser tratado este jueves en el recinto de la Cámara alta, explicó que hay “un consenso generalizado, y eso tiene que ver con una cuestión institucional. La Constitución Nacional dice que para tener una ley tenes que tener la aprobación de las dos cámaras. Es irrisorio, es ridículo lo que hizo el peronismo en su momento, de tener por decreto simplemente una aprobación con una cámara”.
“Y además, se pone un plazo respecto a cuánto tiempo puede estar discutiéndose, porque si no, es incertidumbre jurídica. Creemos que también está el consenso para que el proyecto salga. Igual va a diputados y diputados tendrán la palabra final sobre la modificación de la ley”, finalizó Tagliaferri.
Fuente: conclusion.com.ar